Sí, al iniciarnos en los juegos de Rol, los Masters suelen centrarse en leer lo que les concierne tan solo a ellos. Lo típico: manual del Master y Manual del jugador.
¡¡Pues no!! A ti, director de juego, te ha tocado
el castigo divino. ¡Estás condenado! Has de empaparte de los dos.
No leas la parte del jugador superficialmente y
tan solo para ver cómo se hace la hoja de personaje. Mírate bien las características
de las razas, los oficios, conjuros, hechizos, efectos, contra efectos,
limitaciones… ¡Vamos! Que nunca te pille el grupo con la guardia baja. Y que no
te tomen el pelo. Por mor a una partida justa has de ser la enciclopedia del
juego; no saberlo todo, pero sí casi todo.
¿Qué ganarás? ¡¡Bufffff!! La excelencia en el juego:
las fisuras en los estereotipos de los personajes, sus virtudes, sus
debilidades; efectos de los conjuros (verbales, somáticos y materiales), el
tiempo requerido, limitaciones, máximos y mínimos… ¡Todo! No habrá
listillo que te quiera hacer la moto. Y, de paso, conseguirás ser mejor narrador, porque
sabrás fusionar perfectamente tus PNJ's con tus PJ's; estirándolos hasta sus
límites máximos. "Dios aprieta, pero no ahoga".
El conocimiento es poder, ya sabéis. Documentarse es
uno de los caminos para lograr la excelencia. No lo dudéis.
Jordi (@masterderol
en Instagram), posee
una amplia trayectoria como Master en juegos como: D&D, The Call of Cthulhu, Far West, Traveller, Paranoia, Kult, Caza
fantasmas, Star Wars, Stormbringer, Señor de los anillos, Mutantes en la sombra
(primera edición), Aquelarre, Vampiro,
Pendragon, Oráculo... Ahora, comparte aquí, en el Vector, sus muchas
experiencias con tod@s nosotr@s. ¡Y por qué no! Algún que otro relato también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario