domingo, 23 de noviembre de 2025

Mis lecturas. Dökkálfar


Género:
 Novela

Subgénero: Fantasía Oscura

Autor: C. A. Falcon

Título: Dökkálfar. Campanas de sangre

 

Sinopsis:

Desterrados bajo tierra y temidos por los que caminan bajo el sol, la ciudad-estado de Zzchimar yace oculta a la piedad, mientras se manifiesta orgullosa, en un mundo que sólo los recuerda en pesadillas.
Un lugar tan inhóspito como cruel, donde las grietas de la piedra parecen suplicar perdón, y las escasas corrientes de aire, resuenan con ecos de leyendas, y secretos desvelados con sangre y gritos. Sin embargo, es allí, donde la luz es más oscura, el lugar en el que el brillo de la esperanza, arde con más fuerza.

Zzchimar, la ciudad-estado que una vez fue gobernada por una diarquía, ahora ha implosionado hasta los cimientos en una guerra civil. Y de esas lágrimas emerge un nuevo Consejo Regente, intentando ordenar y apaciguar el delicado equilibrio de poder entre los diez linajes más poderosos. Todos ellos con el poder de destruir reinos enteros, sin embargo, están condenados a compartir una ciudad que parece tener su propio propósito: guiar a los repudiados... o condenarlos aún más, en la prisión bajo tierra en la que han construido su condena.

Pero la paz es solo un espejismo. Las sombras se arrastran, las alianzas se fracturan y la traición se gesta en cada esquina, como innata supervivencia. Y es así, como con una ambición desbocada, Camila de Angriatelo conocida como “Cabello Sangriento”, se alza furiosa e indómita, como la berserker que es. Confiada en exceso, desdeña la necesaria cautela bajo una ambición que puede devorarlo todo: una Calamidad ancestral capaz de desatar el fin del mundo, incluso para aquellos que lo anhelan...

¿Estás listo para sumergirte en un mundo donde la magia y la intriga se funden en una danza mortal? ¡Bienvenido a Zzchimar! Donde los héroes y villanos se forjan lentamente entre sangre y lágrimas.

 

 

Este volumen, “Campanas de sangre”, comprende los dos primeros libros de la saga Dökkálfar. Una saga de fantasía oscura, muy muy oscura, que, como el mismo autor nos dice, no es apta para todos los públicos. ¡Y vaya si hace bien en advertirlo!

Lo reconozco, me ha costado lo suyo meterme en la historia. Incluso pensé en dejar de leerla. Es tal la cantidad de información que se nos ofrece sobre Irkalla y la sociedad que alberga, que en ocasiones resulta apabullante. Deja el desarrollo de la acción y los personajes en un segundo plano y, en mi opinión, es algo que ralentiza bastante la lectura y la hace un poco frustrante. Sucede sobre todo en la primera parte, titulada “El legado de laberserker”, donde conocemos a parte de los protagonistas que nos acompañarán más adelante.

En la segunda, “La filactelia maldita”, continúa creciendo el fastuoso y elaborado worldbuilding que Carlos ha construido para esta saga, pero es algo que ya molesta menos. Poco a poco vamos sabiendo algo más sobre los distintos personajes, y hasta puede que nos encariñemos un poco con ellos. Y eso es difícil, la verdad, porque en esta sociedad despiadada, violenta y, todo hay que decirlo, algo sádica, encariñarse con alguno es peligroso, puesto que la muerte acecha tras cada esquina de Zzchimar. No, estos elfos oscuros y subterráneos, en nada se parecen a los que estamos acostumbrados a ver en otros mundos fantásticos.

Y aquí estamos… ¿Me ha gustado? Si llego a dejar la lectura en la primera parte os diría que no, pero tras terminar este volumen, estoy ansiosa por continuar la lectura para ver cómo evoluciona esta extraña y sangrienta locura. ¡Hasta tengo personaje favorito! Y claro, me gustaría saber si logra sobrevivir y, sobre todo, si se produce ese cambio de destino que me estoy imaginando. Porque ya sabéis, yo ya me estoy montando mi propia película ja, ja, ja, ja… Ya os contaré cuando termine la saga. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario