Género: Novela Corta
Subgénero: Ciencia Ficción
Autor: Orson Scott Card
Título: Guerra de regalos (War of Gifts)
Año: 2007
Sinopsis:
Cuando Zeck Morgan, el hijo de un
ministro puritano que lo ha educado en el pacifismo, resulta seleccionado para
asistir a la Escuela de Batalla, todo son problemas. El muchacho, debido a su
arraigada ideología de la no violencia acude a disgusto y se niega a intervenir
en cualquier simulación de juegos de guerra. Aislado y acosado por sus
compañeros, termina convertido en un paria.
La Navidad en el espacio está
prohibida, toda creencia de la Tierra no puede ser expresada. La Escuela de
Batalla es un espacio neutral, sin religión ni creencias, pero aparece un
regalo, y todo se convierte en una confrontación entre creencias que llega a
límites insospechados. Zeck denuncia que un estudiante holandés ha infringido
las reglas de la Escuela sobre las prácticas religiosas, lo que desencadena un
duro enfrentamiento en torno a la libertad religiosa y la ética; y en el que
solo triunfará la tolerancia y la compasión.
Un relato corto de temática
navideña (que bien podría ser un capítulo más de “El juego de Ender”) en el que
los amantes de Ender Wiggin volverán a disfrutar con su portentosa capacidad de
empatía y liderazgo. Un personaje que nació en un cuento corto titulado “El
juego de Ender”, que más tarde se convirtió en novela con el mismo título y
posteriormente se expandió hasta convertirse en todo un fenómeno denominado
Enderverse. Una deliciosa curiosidad para los seguidores de esta fantástica
saga.
"No sólo fueron los regalos, luego siguieron los calcetines. Nadie podía decir quién empezó, pero poco después pareció que todo regalo iba acompañado de un calcetín. Enrollado, oculto dentro de otra cosa, pero siempre en un calcetín. Nadie, por supuesto, colgaba el calcetín con la esperanza de que se lo rellenaran. Sucedía al contrario: los calcetines eran parte del regalo.
Y el receptor del calcetín encontraba un modo de llevarlo, le estuviera bien o no. Colgando de una manga, en un pie, pero disparejo con el otro calcetín. Dentro de un traje refulgente. Asomando de un bolsillo. Sólo durante un día. Llevaban el calcetín y luego lo devolvían. Era a través del calcetín y no de la palabra que los niños verbalizaban su adhesión a la fiesta de Santa Claus. Los calcetines eran necesarios, ¿por qué?, ¿por qué eran los regalos? Unos cuantos de esos regalos consistían en poemas escritos en papel. Algunos eran sobras de comida. Sin embargo, a medida que pasaban los días, más y más regalos se tradujeron en favores: tutorías, tiempo de práctica extra en la Sala de Batalla, una cama que ya estaba hecha cuando alguien volvía de la ducha, enseñar a alguien cómo llegar a un nivel escondido de los videojuegos.
Incluso, cuando no se trataba de un regalo tangible, allí estaba el calcetín para hacerlo real."
No hay comentarios:
Publicar un comentario