jueves, 16 de enero de 2025

Clásicos. “Neuromante” de William Gibson


Género:
Novela

Subgénero: Ciberpunk / Ciencia Ficción

Autor: William Gibson

Título: Neuromente

Año: 1984

Sinopsis:

Case era el mejor vaquero del ciberespacio: se ganaba la vida robando información y traspasando defensas electrónicas. Pero cometió el error de traicionar a la gente equivocada y como castigo dañaron su sistema nervioso con una toxina que extinguió su talento micrón a micrón.

Desterrado del ciberespacio y prisionero en la cárcel de su cuerpo físico, Case coquetea con la muerte en los suburbios ultratecnológicos. Hasta que se ve envuelto en un peligroso plan de objetivo desconocido que le ofrece una segunda oportunidad, y una cura, a cambio de un precio...

 Premio Hugo 1985, Premio Nebula 1984 y Premio Philip K. Dick 1985.

 

"Neuromante" era uno de esos libros de mi larguísima lista de pendientes. En Navidad cometí el error de entrar en una librería, y allí estaba, llamándome. 😁😁

De haberlo leído en su año de publicación, allá por los años ochenta, me habría estallado la cabeza con este universo ultra tecnológico. El escenario me resultaría conocido, porque Blade Runner se había estrenado poco antes. Pero el resto... Leerlo ahora es como volver a un lugar ya transitado en muchas ocasiones. Películas como Matrix, Días extraños o Johnny Mnemonic beben directamente de sus páginas.

Una lectura interesante, demasiado enrevesada en ocasiones con lo que para mí es un exceso de tecnología y nuevos términos que terminan sacándote un poco de la historia. Aunque bueno, también es parte de su encanto. No me ha entusiasmado, pero tampoco dejaría de recomendarla por lo que tiene de referente, de clásico, de inicio de lo que se conoce como cyberpunk.





No hay comentarios:

Publicar un comentario