sábado, 27 de septiembre de 2025

Mis lecturas. Endgame 2. La llave del cielo


Género: Novela

Subgénero: Juvenil / Ciencia Ficción / Acción y aventuras

Autor: James Frey

Título: Endgame 2. La llave del cielo.

Año: 2015

Sinopsis:

Los jugadores supervivientes que representan a los distintos linajes de la humanidad continúan la carrera contrarreloj para encontrar la segunda llave y salvar el mundo.

 

Hace ya un tiempo os hablé del primer volumen de esta trilogía. Una historia de corte juvenil y con tintes de juego de rol. Pura acción, violencia y supervivencia. Frases cortas, claras y concisas. Pese a ser un tocho se leía con facilidad. Entretenido, pero no me entusiasmó demasiado.

La verdad es que no tenía mucha intención de leer el segundo volumen, pero me picaba la curiosidad por saber qué personajes lograban pasar a la siguiente fase.

Era verano, tiempo ideal para leer grandes volúmenes, y lo tenía en la bolsa de las donaciones para la biblioteca del pueblo. Me puse a ello. Para mi sorpresa, terminó gustándome bastante más de lo esperado. El estilo sigue siendo el mismo, aunque algo más pausado.

Ha habido bajas entre los jugadores, y los que quedan con vida han creado curiosas alianzas. Esto le ha dado el punto de interés necesario para desear seguir leyendo el final de la trilogía. El problema está en que no encuentro ese libro. No está entre las donaciones. Me veo buscando uno de segunda mano para poder enterarme del final de la historia. ¿Quedará algún jugador con vida en Endgame? ¿Salvarán a la humanidad, o solo al linaje vencedor? 

No es mal libro para pasar un rato de pura evasión. Sin más complicaciones. 

lunes, 8 de septiembre de 2025

Mis lecturas. La sombra del viento


Género:
 Novela

Subgénero: Novela Histórica / Intriga

Autor: Carlos Ruiz Zafón

Título: La sombra del viento

Año: 2001

Sinopsis:

Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.


Aunando las técnicas del relato de misterio y suspense, la novela histórica y la comedia de costumbres, La Sombra del Viento es ante todo una trágica historia de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros cuya intriga se mantiene hasta la última página.

 

Empiezo con las lecturas del verano que, por falta de conexión, no he podido comentar antes. 🤷
Esta debería haber sido mi lectura para el #viernesdelecturatocha de junio. Ya sabéis, esos viernes especiales promovidos por el autor Antonio López Sousa @los_libros_del_sr_lector en Instagram.

"La sombra del viento" es uno de esos libros que llevaba años en mi lista de pendientes. Reconozco que me daba un poco de miedo meterme con él. Había leído demasiadas reseñas positivas y las expectativas eran muy altas. Y ya se sabe lo que suele pasar... 🙄 Y sucedió.

La historia comenzó bien, con ese personaje maldito, un escritor, llamado Julián Carax, cuyos libros alguien estaba empeñado en hacer desaparecer. El argumento prometía, pero poco a poco se fue desinflando mi interés. La trama derivaba hacia el folletín y el drama familiar que poco me interesaban. Hacia la mitad del libro la lectura se me hizo bola y me costaba avanzar. La prosa florida, demasiado para mi gusto, tampoco ayudaba. Y el final... bueno, pues sin muchas sorpresas.

En definitiva, no es un libro que desee releer. Es entretenido, se deja leer, pero no me ha entusiasmado. Rara que es una. 🤷

¿Qué opináis? ¿Conocéis el libro?