Mostrando entradas con la etiqueta Terror Cósmico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror Cósmico. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2022

Con dibujos. 15 “Estrellas oscuras”


Género:
Novela Gráfica

Subgénero: Terror Cósmico

Autor: Texto: Lonnie Nadler - Dibujo: Jenna Cha

Título: Estrellas Oscuras (Black Stars Above) – Edición integral completa

Año: 2021

 

Sinopsis:

Corre el año 1887, y Eulalie Dubois ha pasado toda su juventud siguiendo el modo de vida de su familia, aislada del resto del mundo. Pero la libertad le llega en forma de un extraño paquete que debe entregar en una ciudad sin nombre que está al norte. Pero en el bosque hay algo siniestro que desea con fervor lo que ella está transportando. 


Una novela gráfica más que recomendable. A diferencia de otras obras de su género, en esta ocasión el texto posee una significación muy superior al trabajo gráfico, lo cual es de agradecer, ya que muchas novelas gráficas pecan de demasiada simplificación en sus historias.

Relato de horror cósmico que bebe directamente del malsano universo de H. P. Lovecraft, aunque enfocado de manera bastante personal. Es la protagonista, sus acciones, sueños y pensamientos los que nos marcan el camino por los páramos desiertos y gélidos del Canadá del siglo XIX. Caminos en los que no faltan los personajes misteriosos, las criaturas extrañas, los sueños y pesadillas que amenazan la cordura de la protagonista…

Una obra densa, de las que hay que leer con calma, de las que se disfrutan y dejan poso en la memoria. 



miércoles, 2 de diciembre de 2020

Nuevas Letras. "El Cuarto Apóstol" de Francisco Javier Olmedo Vázquez


Género:
Novela

Subgénero: Terror Cósmico

Autor: Francisco Javier Olmedo Vázquez

Título: El Cuarto Apóstol

Año: 2020

 


Sinopsis:

«Año 1611 de Nuestro Señor.

Encomendados por orden del Consejo de la Suprema Inquisición de Logroño, dos frailes dominicos parten hacia tierras andaluzas con la intención de recopilar de los lugareños testimonios que demuestren que hay más de ignorancia e incultura en las denuncias por brujería que de auténtica herejía. Siguiendo el rumor de las leyendas más impopulares, los monjes alcanzan una aldea perdida en las entrañas de Sierra Morena a la que no sólo Dios decidió dar de por siempre la espalda, sino que el mismo universo lucha desde hace siglos por alejar de sí su inmundicia. Porque lo que en Almuracín de la Piedra Viva ocurre no es propio de hombres ni tampoco de bestias. Lo que en Almuracín sucede no es digno ni del mismísimo Satanás».


L@s que me conocéis ya sabéis que no soy de largas y sesudas reseñas. Lo siento, soy muy básica en ese sentido. O me gusta o no me gusta; me dice algo o no me dice nada. Cuando me sumerjo en una historia en lo que menos pienso es en ir analizando punto por punto cada una de sus palabras o las motivaciones e intenciones del autor. Y estas son mis impresiones sobre "El Cuarto Apóstol", la última novela de Francisco Javier Olmedo Vázquez ( @olmedo.horror.books para los usuarios de Instagram)

¿Un libro par a recomendar? ¡Sin duda! ¿Para todo el mundo? ¡No! Sólo para lectores de estómagos curtidos y mentes abiertas, dispuestos a adentrarse sin miedo ni prejuicios en el desquiciado y sangriento universo del Dios de la Carne. No es un texto de fácil lectura. Hay que atacarlo con calma, procesando cada una de sus palabras, que nos introducen de forma convincente y magistral en esa España inmersa en la caza de cualquier herejía que ponga en peligro la supremacía de la Iglesia Católica.

Dos dominicos, fray Teófilo y el hermano Toribio Mendizábal, son enviados a Almuracín de la Piedra Viva (aldea perdida en las entrañas de Sierra Morena), para investigar los extraños acontecimientos que allí tienen lugar. ¡Pobres! ¡No saben lo que allí les espera! Un viaje iniciático hacia las mismas entrañas del más oscuro y terrible de los cultos. Un periplo que puede que os recuerde al de Dante por los diferentes círculos del Infierno, pero, ¡nada que ver! Aquí será una mujer, Mencía, quien guíe a nuestros protagonistas (y a nosotros mismos) por los diferentes "Milagros", que a modo de espeluznantes estaciones de vía crucis, componen ese reino de dolor, sangre y sufrimiento extremo que conducen hasta el Divino Prodigio.

Un relato que no os dejará indiferentes. Un libro que deberéis leer hasta la última de las palabras manuscritas de fray Teófilo para descubrir la auténtica verdad que su historia esconde.

Y como siempre sucede con los libros de nuestro querido Javier, mención aparte merece su cuidadísima edición (realizada en su integridad por él mismo). Toda ella magnífica y atrayente; desde la portada, pasando por la variada y acertada tipografía, las ilustraciones, el glosario (muy necesario dada la gran cantidad de términos relacionados con este herético culto) o la bibliografía.


Una historia fascinante. Una magnífica opción como regalo de Navidad para osados aventureros amantes del terror cósmico y los mundos y realidades que lo componen.

 
Aunque en realidad, nadie en su sano juicio debería acercarse mucho por Almuracín de la Piedra Viva. Su integridad correrá grave peligro, en más de un sentido.
Un pueblo maldito, insano, demente, llamado a convertirse en uno de esos lugares míticos para los estudiosos de lo extraño y sobrenatural.  


domingo, 31 de mayo de 2020

Nuevas letras. "Bajo nuestros pies" de Francisco Javier Olmedo Vázquez

Género: Novela

Subgénero: Fantasía / Horror Cósmico

Autor: Francisco Javier Olmedo Vázquez

Título: Bajo nuestros pies

Año: 2018

Sinopsis:

«Y aunque mi increíble empresa lograra terminar de modo satisfactorio, no crea que habremos escapado por tanto de nuestro terrible final, pues no es posible huir de aquello que no puede ser evitado». Esas fueron las últimas palabras que John D. Lindgren leyó del puño y letra de su mentor, el profesor Kleinman.

En Salem (Massachusetts), durante 1921, aún con un espléndido futuro académico por delante, el profesor guillotinaría su destino tras recibir una inesperada carta anónima. La misiva incluía una oferta que no podría rechazar, pues hundía sus garras en el más flaco de sus puntos débiles: la curiosidad. En torno a ambos personajes se va gestando una historia de horror sobrenatural llena de giros sorprendentes donde la ilusión se torna en angustia; la curiosidad, en miedo; el conocimiento, en locura.

Francisco Javier Olmedo ofrece al lector la posibilidad de seguir los pasos del profesor y su alumno más privilegiado con una novela que cuida la ambientación y el rigor histórico. En torno a las cartas de Kleinman, se estructura una trama llena de sobresaltos y de preguntas que encontrarán respuestas tan inesperadas como espeluznantes.

Estamos sin duda ante una novela sorprendente por lo inusual de su temática en las letras españolas. No es fácil encontrar escritores de Horror Cósmico en estos tiempos en los que vampiros y zombis acaparan las escasas estanterías de las librerías destinadas al género de terror. Yo personalmente, hacía mucho tiempo que no leía nada ni remotamente conectado de alguna manera a los Mitos de Cthulhu. Creo que lo último fue el año pasado, una relectura de "La Ciudadela del miedo" de Francis Stevens. Este libro de Olmedo (de cuidada maquetación y diseño, obra del propio autor) bebe directamente de las fuentes del horror sobrenatural. Todo en él os resultará familiar si sois asiduos lectores de Lovecraft y compañía: el vocabulario, la ambientación, los lugares insanos, la locura, la Universidad de Miskatonic, los personajes atormentados por dioses primigenios de innombrable procedencia... Un relato expuesto con claridad y soltura; en un estilo epistolar que agiliza los saltos en el tiempo y en el espacio que jalonan la historia. Una muy buena opción para pasar un rato entretenido. Sólo puedo ponerle una pega: se me hizo corto.

Podéis seguir la cuenta del autor en Instagram: @olmedo.horror.books

Y también en su blog: https://olmedohorrorbooks.blog/