Mostrando entradas con la etiqueta Autopublicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autopublicados. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2025

Nuevas Letras. Veltesta


Género:
 Novela

Subgénero: Fantasía urbana / Terror

Autora: I. J. Aberasturi

Título: Veltesta, pacto con la muerte.

Año: 2024

Sinopsis:

De la noche a la mañana Lucas pasa de ser un adolescente normal y corriente a convertirse en un emisario del Más Allá.

Un inesperado pacto con la muerte le hará cumplir ciertos encargos que pondrán en peligro su vida y la de sus seres queridos.

La frontera entre la vida y la muerte, el presente y el pasado, se desvanecen entre estas páginas, donde la amistad, el deber y el duelo conforman esta historia de la que, una vez que entres en ella, no podrás escapar.


Itziar J. Aberasturi @aberasturibooks es una compañera de AEBAK @aebarakaldo
Una de las últimas incorporaciones. Joven y llena de entusiasmo, con muchas ganas de colaborar en el crecimiento y buen funcionamiento de nuestra Asociación. Con gente así da gusto trabajar. 😊

Hace poco terminé su novela: "Veltesta, pacto con la Muerte". Ni que decir tiene que en cuanto vi la portada y el título, llamó mi atención. ¿Por qué será? 😂
Se trata de una fantasía urbana de tientes sobrenaturales. Sí, la Muerte y sus "cachorros" andan sueltos por las calles de Bilbao. Esto fue una sorpresa, no esperaba que la acción se desarrollara en la capital vizcaína. 😀

Bien escrita, fácil de leer, y dirigida a un público juvenil que sin duda la disfrutará. Ideal para perderse entre sus páginas durante el verano, a la sombra, bien resguardados del sol, del calor... y de los perros del Infierno.

La podéis encontrar en Amazon.


sábado, 9 de diciembre de 2023

Nuevas Letras. “Aurrimar. La leyenda del Dios Errante. Vol. 2” de Yolanda Martín López


Género:
Novela

Subgénero: Fantasía / Hopepunk / Ciencia Ficción Fantástica

Autora: Yolanda Martín López

Título: Aurrimar. La leyenda del Dios Errante. Vol. 2

 

Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram: @adi_de_galatia

O visitar mi otro blog, La Posada de los Mil Relatos, donde encontrarás toda la información sobre mis novelas y nuevos proyectos.

 

Sinopsis:

La percepción del mundo en el que habitan está a punto de cambiar para nuestros protagonistas. Los tripulantes del Pribylon y del Rumor Clandestino, iniciarán su viaje a través del bosque de las Sombras en busca de un sueño, una quimera. Una travesía plagada de inesperados contratiempos y peligros para los que tal vez no se encuentren suficientemente preparados; y en la que nuevos pueblos y razas se cruzarán en su camino para tejer una trama que te mantendrá pegado a las páginas de este segundo volumen de Aurrimar. La leyenda del Dios Errante.

 

Disfruta de esta segunda edición (autopublicada y mejorada), de la trilogía Aurrimar. Un mundo en el que vivirás sorprendentes aventuras de la mano de unos personajes tan reales y cercanos que te resultará difícil olvidarlos.



sábado, 30 de septiembre de 2023

Nuevas Letras. “Animalario de animacuelos” de Cataplina Encuentada


Género:
Cuento

Subgénero: Infantil

Autora: Cataplina Encuentada (Catalina Martínez)

Título: Animalario de animacuelos

 

Sinopsis:

Un tratado, sobre todo “políticamente incorrecto”, para la salud mental y la convivencia.


En Instagram, para el #viernesdelecturacorta de septiembre de @los_libros_del_sr_lector he reservado un libro muy especial. No creo que sea muy fácil de conseguir, no lo sé, la verdad. A mí me lo regaló antes del verano una amiga que trabaja en el museo Guggenheim. El mismo lugar en que desarrolla su actividad laboral la autora: Cataplina Encuentada; y donde yo la veía pasar por las galerías con sus grupos de niños. Era la única monitora que se disfrazaba para hacerles más agradables y cercanas las explicaciones. Siempre alegre y dicharachera. Una especie de Mary Poppins del arte. 😁😁

Y sí, el libro le viene como anillo al dedo: imaginativo, colorista, original. Como ella misma. Treinta y nueve páginas en las que conoceréis, entre otros personajes, al león Dorleto, el oso Gominola o la polilla Honorata.

Una preciosa y muy cuidada maquetación para el deleite de grandes y pequeños.

Un regalo que me sorprendió y me hizo ilusión, porque no conocía esta faceta de Catalina. Y es que hay personas que desprenden imaginación y creatividad por los cuatro costados. 😃🙃



sábado, 9 de septiembre de 2023

Nuevas Letras. “Un tonto llamado M Punto Rajoy” de Emilbdmil


Género
:
Novela

Subgénero: Ficción Irónica / Humor / Thriller

Autor: Emilbdmil

Título: Un tonto llamado M Punto Rajoy

Año: 2023


Sinopsis:

Ante las continuas burlas de sus compañeros de clase y la falta de cariño dentro de su propia familia, Dieguito decide reinterpretarse y, como el ave Fénix, renace de sus propias cenizas, convirtiéndose en M punto Rajoy, detective privado.

Con un tono irónico, Emilbdmil nos dibuja una sociedad «ficticia» donde la corrupción es la forma de vida adoptada por sus representantes políticos y empresarios. En medio de ese maremágnum vive un niño ajeno a la maldad que le rodea. Cierto día, una amable ancianita le contrata para recuperar a Robespierre, su gato desaparecido. Este será su primer y más difícil caso.
¿Podrá Dieguito vencer todos los obstáculos y zancadillas que esta sociedad le irá poniendo en el camino? ¿Logrará devolver a esa ancianita su gato? ¿Conseguirá Dieguito sobrevivir en un mundo plagado de idiotas que viven en la ignorancia de no saber que lo son?

 

 

Hola, holaaaaa.... Por fin estoy de vuelta a la civilización. 😊 Han sido dos meses de casi completa desconexión, que, si bien es estupenda para unas cosas, para otras no tanto. 🙄
El caso es que el retiro campestre me ha permitido leer más de lo habitual. Y, si el verano pasado me centré en escritoras de Fantasía y Ciencia Ficción, este año tenía como objetivo  leer a mis compañeros de la Asociación de Escritores de Barakaldo que hemos cresado este año (@aebarakaldo).

El primero ha sido @emilbdmil y su libro "Un tonto llamado M Punto Rajoy"
Le tenía muchas ganas a esta novela. Despertaba mi curiosidad, aunque no sabía muy bien qué esperar de ella. La verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Ha sido una lectura amena y muy, muy entretenida.

No os dejéis engañar por el título (le he sugerido que lo cambie, porque creo que genera confusión, no sé, es mi opinión), porque no va de política ni nada parecido. Bueno, es cierto que las puyitas están ahí. 😁

Él define su obra como ficción irónica, y sí que lo es. Pero es sobre todo una historia de detectives. Eso sí, con un detective muy particular: Diego Fortes.

Dieguito sufrió un accidente siendo un bebé y su cerebro quedó dañado de por vida. Pero eso no le impidió disfrutar de una vida plena y "casi" normal. Gran admirador de El Zorro, un buen día decide cambiarse el nombre por el de M Punto Rajoy y dedicarse a la investigación. Su primer caso será encontrar a Robespierre, el gato de una dulce ancianita. Parece simple, ¿verdad? Pues la cosa se complicará hasta el infinito y más allá. 
En definitiva, un entretenimiento de los buenos. Si buscáis algo ligero y diferente para leer, este es vuestro libro. 



martes, 6 de junio de 2023

Nuevas Letras. “Neikos: una novela mínima” de Francisco Santos Muñoz Rico


Género:
Novelette

Subgénero: Terror / Thriller / Suspense

Autor: Francisco Santos Muñoz Rico

Título: Neikos: Novela mínima

Año: 2023


Sinopsis:

 ¡Neikos! Del griego: fuerza que separa, que dispersa, en contraposición con "filia". Odio.

Con un aire ágil, casi de obra de teatro, el autor nos presenta, empero, una historia pesada, cargante, incómoda.
Adéntrese en ella bajo su propia responsabilidad.


Siguiendo con el Proyecto Mínimo de los autodenominados Tres Clavos: Francisco Santos Muñoz Rico, Daniel Aragonés y Juan Cabezuelo, hoy le toca el turno a “Neikos”, una novelette que me ha puesto los pelos de punta.

Terror en estado puro. Sin necesidad de artificios paranormales, monstruos o seres de ultratumba. El horror más despiadado habita entre nosotros, y es más terrenal, descarnado y salvaje de lo que imaginamos. Lo vemos todos los días en las noticias. Acontecimientos, sucesos que nos revuelven las entrañas porque dejan al descubierto lo que los seres humanos podemos hacernos los unos a los otros. Crueldad sin límites, sin remordimientos ni culpa. El dolor ajeno como fuente de satisfacción y placer.

Mira que estoy acostumbrada a la prosa y al verso un tanto sádico y perverso de nuestro querido Franky, pero esta vez ha conseguido darme miedo de verdad. La tortura es algo que me supera, que no comprendo, que me enerva y me hace renegar del género humano.

No, Neikos no es una lectura recomendable para cualquiera. Hay que tener estómago para llegar al final. Lo malo (o lo gracioso, según se mire), es que Franky escribe tan condenadamente bien, que no te queda más remedio que seguir leyendo, atada a sus páginas tal cono el personaje torturado lo está a su silla, sin posibilidad de escape. Y al igual que sucedía con a la novela mínima de Juan Cabezuelo, Tres dedos por debajo de tu ombligo: Novela mínima, tampoco aquí los personajes poseen un nombre que los identifique. ¿Para qué? ¿De verdad lo necesitan?

Dura, muy dura. Como el mismo autor dice: Adéntrese en ella bajo su propia responsabilidad.

Para amantes de películas tipo Saw, que yo soy incapaz de ver hasta el final. 



sábado, 25 de marzo de 2023

Nuevas Letras. “Aurrimar. Preludios. Vol 1” de Yolanda Martín López


Género:
Relatos

Subgénero: Fantasía

Autor: Yolanda Martín López

Título: Aurrimar. Preludios. Vol 1

Año: 2023

 

Sinopsis:

Por circunstancias diversas, este nuevo libro ha tardado en llegar algo más de lo que esperaba, pero por fin está aquí esta primera colección de relatos ambientados en el mundo de Aurrimar. Historias cortas situadas cronológicamente antes de los sucesos de la trilogía Aurrimar. La leyenda del Dios Errante, y con los que espero que paséis un buen rato.

 

Existen dos formas de aproximarse a estos Preludios:

 

Por un lado, estarían los recién llegados, los que nada sabéis sobre las tierras en las que se desarrollan las diferentes tramas de Aurrimar. La leyenda del Dios Errante. Estos siete relatos os servirán como toma de contacto con algunas de las culturas y personajes que luego se desarrollarán de forma más detallada en la trilogía. No, no hay spoilers. Nada de lo que aquí leáis os impedirá el disfrute del resto de la serie; todo lo contrario, enriquecerá vuestra experiencia.

 

Y si ya sois veteranos, os reencontraréis con viejos conocidos. Personajes secundarios en mayor parte, de los que tal vez ni siquiera os acordéis, pero que bien merecían un relato (o varios), para completar sus arcos argumentales. Ferdiag, Ikrima o los padres de Meda y Karimo, serían los más conocidos. Pero también los hay completamente nuevos, como Tulip o Cenora, cuyas historias nos transportarán a regiones aún inexploradas en la saga.

 

¿No sentís curiosidad? ¡Venga! Preparad vuestros petates y seguidme a la aventura.

 

Los Preludios están disponibles en:

Amazon – Tapa blanda, Kindle y Kindle Unlimited

Y próximamente en: 

Librería Lara en Plaza Euskaltzaindia 3 de Barakaldo

Librería El Rincón del Papel en Calle Arrandi 22 de Barakaldo


martes, 13 de diciembre de 2022

Mis novelas. Ya está en Amazon la nueva edición de “Aurrimar. La leyenda del Dios Errante. Vol 1”.


Bueno, por fin está aquí la nueva edición de "Aurrimar. La leyenda del Dios Errante". Justo para Navidad (aunque casi no llego 🤦). La verdad es que me ha costado mucho más de lo esperado. Había tantas cosas que modificar... Y como una no es que sea una experta maquetadora, han ido surgiendo mil y un problemas que espero que en los dos próximos volúmenes no vuelvan a suceder. 🤞

¿Y qué hay de nuevo en esta edición? La más evidente es la portada. De creación completamente propia esta vez. Todo muy artesanal, como veis. 😁 Bueno, no todo. También hay un mapa de lo más original, obra de Diego Tovar. Pero lo que más ganas tenía de cambiar era el texto. He intentado mejorarlo, corrigiendo faltas y errores, cambiando frases, acortando algún diálogo... No habrá quedado perfecto, eso seguro, pero ahora estoy mucho más satisfecha de él. Tampoco he querido modificarlo demasiado para no perder la ingenuidad de mi primera obra. ¡En fin! Una que es muy sentimental. 😊

En este primer volumen encontrareis los tres primeros libros de los siete que componen esta saga. Un relato coral, largo y complejo, en el que las diferentes historias se irán entremezclando hasta conseguir un todo que os sorprenderá.



¿Cómo definirlo? No sé... ¿Alta fantasía, grimdark, steampunk, fantasía oscura, ciencia ficción fantástica? Es todo eso y mucho más. También hay sexo, drogas y... mucha, mucha acción. Sin olvidarnos del amor, la amistad, el perdón, la redención, la esperanza, la superación... Complejas relaciones entre los muchos personajes que pululan por esa tierra llamada Aurrimar.

Ya os iré contando más cositas en futuras publicaciones. De momento ahí os lo dejo, en Amazon, en papel y en versión kindle. Y no os asustéis por su tamaño o por la gran cantidad de personajes que iréis encontrando por el camino. Llegareis a quererlos o a odiarlos tanto, que la lectura se os pasará en un santiamén. 😜
Lo que sí puedo deciros es que este primer volumen sirve de introducción. En él se os irá presentando a los personajes principales de la función.

Buen viaje a l@s que se animen a internarse en este nuevo mundo por descubrir. 😘



domingo, 4 de diciembre de 2022

Mis novelas. El baile de las Quimeras

Pues nada, como ya parece que se acerca la Navidad, voy a ir postulando a mis gorditas como candidatas a regalos navideños.

Empiezo por mi última novela, El Baile de las Quimeras, que podéis encontrar en Amazon en papel y en edición Kindle. También podéis leerla de forma gratuita en Kindle Unlimited.

Ciencia ficción de corte fantástico y mucho, mucho misterio. La familia Aliste, una de las más poderosas e influyentes de este planeta llamado Quimera, guarda en su pasado inconfesables secretos que amenazan con salir al descubierto. ¿Dejará Toda Aliste, la matriarca del clan, que eso suceda?

¿No sentís curiosidad? ¡Venga! ¡Animaos a viajar a Quimera estas Navidades! 


martes, 18 de octubre de 2022

Nuevas letras. “Obsolescencia” de Juan Francisco Lorencio García


Género:
Novela

Subgénero: Distopía

Autor: Juan Francisco Lorencio García

Título: Obsolescencia

Año: 2019

Podéis seguir al autor en su cuenta de Instagram: @juanfco.lorencio

 

Sinopsis:

¿Te imaginas un lugar donde todo vaya bien?
¿Te imaginas una ciudad en paz y sin conflictos?
¿Te imaginas un espacio limpio y agradable?
¿Te imaginas una sociedad perfectamente organizada donde todo fluya adecuadamente?
¿TE IMAGINAS UNA SOCIEDAD DONDE LAS RELACIONES AFECTIVAS ESTÉN OBSOLETAS?
De la mano de Marvi y Olga conocerás como es ese mundo, cuál fue su origen, su evolución y su futuro.
Pequeñas sorpresas y diversas historias dan forma final a este mosaico vital que es OBSOLESCENCIA.

¿Te gustan las utopías? ¿Y las distopías? Entonces puede que este sea tu libro. Juan Francisco Lorencio nos lleva hasta un futuro (que no parece demasiado lejano), en el que los humanos sobreviven en una gran urbe aislada por completo del mundo devastado y contaminado que la rodea. La vida parece perfecta y apacible en Ecópolis. O al menos eso es lo que opinan la gran mayoría de sus habitantes. Pero no los llamados emots, pequeñas células de resistencia que trabajan en la clandestinidad para recuperar las relaciones afectivas que se les han extirpado a los ciudadanos para evitar los errores del pasado.  

Obsolescencia bebe directamente de clásicos del género, que van desde Utopía de Tomás Moro, pasando por Un mundo Feliz de Aldous Huxley o 1984 de George Orwel. Sociedades perfectas todas ellas; ideadas para salvar a la humanidad de sus peores defectos y para controlar con mano de hierro cualquier desviación que pudiera producirse. Pero ya se sabe, lo que para unos es perfecto y deseable, para otros no es más que un infierno en la tierra. De esta manera, toda utopía termina convirtiéndose en distopía; en una lucha de puntos de vista completamente opuestos. Y Obsolescencia no podía ser menos.  

Sus más de setecientas páginas dan un poco de miedo al principio, pero la verdad es que la lectura se hace amena y se avanza a gran velocidad. Me da pena no haber seguido la banda sonora del relato. Tal vez lo haga en otra ocasión. ¡Sí, así es! Obsolescencia posee su propia banda sonora. Piezas musicales que el autor (sin duda es un amante de la música clásica), ha seleccionado para que acompañen en el día a día a los ciudadanos de Ecópolis en su armoniosa existencia. Una forma bastante inmersiva de meterse en la piel de los protagonistas. Podéis escucharla en Spotify bajo el título BSO OBSOLESCENCIA de Juanfcolorencio.


lunes, 5 de septiembre de 2022

Nuevas letras. “Cuentos para leer en el váter” de Varios Autores


Género:
Antología

Subgénero: Relatos cortos

Autor: Varios Autores. Edición de Francisco Santos Muñoz Rico

Título: Cuentos para leer en el váter

Año: 2022

 

Sinopsis:

Una antología como nunca antes se ha visto: cuentos para leer en el váter, el libro definitivo para acompañar esos ratos muertos dejando tus deposiciones en el retrete sin pena ni gloria; abandona el móvil, ignora las etiquetas de los botes de gel...
Con un elenco de autores devastador, varios de ellos considerados de los mejores escritores actuales en nuestro país:

José Luis Pascual
Vicente Ortiz
Lorena Escobar de la Cruz
Cecilio Gamaza
Mar Campos
Daniel Aragonés
Román Sanz Mouta
Estela Muñoz
Juan Cabezuelo
C. G. Demian
Esther Nieva Walkiria
Rashan Al-lal
David Santana
Rodrigo Martínez Puerta
Morrigang
Carlos Ruiz Santiago
Mari Carmen Copete Góngora
Yolanda Martín
Noel Dionisio Muñoz Rico
J. D. Martín
Axel Drojan
Noelia Drojan
Francisco Javier Olmedo Vázquez
Antonio López Sousa
David Morales
Bastian Muñoz
Óliver Muñoz
Ainoha Escobar
Y el propio Francisco Santos, místico y arrebatador como de costumbre.

Los cuentos tocan todos los palos, terror, humor, costumbrismo, gótico, gore...
Quien no pille este libro no solo no estará en lo que hay que estar, además: sus cagadas serán tristes y vacías.

Una edición de los más suculenta en la que he tenido el gusto de participar con un relato titulado “La semilla”, y que comienza con unos versos que me gustan especialmente. Son el inicio del Jabberwocky de Lewis Carrol, considerado uno de los mejores poemas sin sentido escritos en inglés y que se incluyó en “Alicia a través del espejo” (1871). Algo clásico para un relato de ciencia ficción. Ya sabéis, me gustan las mezclas.


Era cenora y los flexosos tovos
en los relonces giroscopiaban, perfibraban.
Mísvolos vagaban los vorogovos
y los verdiranos extrarrantes bruchisflaban.

 

Twas brillig, and the slithy toves
Did gyre and gimble in the wabe;
All mimsy were the borogoves,
And the mome raths outgrabe.


¿Y cuál es la historia que sigue a dichos versos? Para descubrirlo tendréis que comprar el libro. Disponible en Amazon: Cuentos para leer en el váter

Os puedo asegurar que he disfrutado con todos y cada uno de los textos que aparecen en este pequeño libro. Muchos autores, muchos estilos diferentes. Un gran elenco de nuevos talentos por descubrir.

Os dejo el enlace al magnífico y muy completo artículo de José Luis Pascual, editor del blog Dentro del Monolito y que también participa en esta entretenida antología:  Dentro del Monolito