Mostrando entradas con la etiqueta Frases de película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frases de película. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

Frases de película 14. “1923” (temporada 2)

—Me parece surrealista.

—El qué, ¿querida?

— Estamos en el siglo XX, tenemos coches con motor, aviones, también hay cine. Y, aun así, hay hombres en el porche de nuestra casa para evitar que otros se queden con ella y nos maten en el intento.

—Sí. Y eso no cambiará independientemente de cuál sea el próximo invento. No dejes que esos trajes tan elegantes y los coches te engañen. Seguimos siendo animales. Y tenemos mucho más en común con el lobo de lo que jamás tendremos con el conejo.


domingo, 16 de marzo de 2025

Frases de película 13. “Severance” (Separación)

—¿Sabes? Mi madre era atea. Decía que había buenas y malas noticias sobre el infierno. Las buenas son que el infierno es solo un producto de la morbosa imaginación humana. Las malas son que todo lo que imaginan los seres humanos suelen crearlo.

“Severance” 2022



martes, 30 de mayo de 2023

Frases de película 12. “1923”

Si hace poco os hablaba de "1883", hoy le toca el turno a su secuela, "1923", que a su vez es también precuela de "Yellowstone". Como veis, una saga familiar en toda regla.


Si "1883" me gustó y funcionaba genial como western sobre pioneros, "1923" no le queda a la zaga en cuanto intensidad del guión. Una especie de western tardío en un mundo en continua transformación. Tradición frente a modernidad. La Ley Seca, la Gran Depresión, la codicia, la sequía... La familia Dutton tendrá que adaptarse a los nuevos tiempos o morir luchando para defender unas tierras que consideran suyas.
Una historia que se disfruta de principio a fin en sus dos escenarios (Montana y África), y que tendrá una segunda temporada.

¡Sí! Lo confieso. Estoy enganchada a estas precuelas de Yellowstone.

 

“1923” capítulo 4. La guerra y la marea turquesa.

 

La esperanza es ceder la autoridad al destino y confiársela a los caprichos del viento. Mi familia no espera. Luchamos por lo que queremos hasta que lo logramos o hasta que esa búsqueda nos destruye. 



miércoles, 10 de mayo de 2023

Frases de película 11. “1883”

 


Hace ya un tiempo oí hablar de una serie titulada "Yellowstone", protagonizada por Kevin Costner. Picada por la curiosidad, me puse a ver la primera temporada, y allí me quedé. Entretenida era, pero no consiguió engancharme lo suficiente como para continuar con ella. El típico drama familiar al más puro estilo Dallas o Dinastía, pero con ganaderos.
La daba ya por olvidada hasta que un buen día me enteré que habían hecho una precuela, titulada "1923", protagonizada esta vez por Harrison Ford y Helen Mirren, dos actores lo suficientemente atractivos como para volver a interesarme por las tribulaciones de la familia Dutton; y encima, ambientada en una época mucho más interesante para mí.
Me descargué le primer capítulo, estaba a punto de comenzar a verlo cuando, ¡oh, sorpresa! habían creado otra precuela más: "1883". Eso sí que sonaba bien. Una del oeste en toda regla. Y ya se sabe que los westerns son mi debilidad. 😁
Aparqué "1923" y me remonté un poco más en el tiempo, hasta los mismísimos orígenes del rancho Yellowstone que da nombre a esta saga familiar.
Maravillosa, magnífica, deslumbrante. Hacía tiempo que no me emocionaba tanto viendo una película. Diez capítulos en los que he disfrutado cada minuto. Tan poética y hermosa, como despiadada y terrible. Una historia vista a través de los ojos y las reflexiones de una de sus protagonistas, la joven Elsa, que viaja en una caravana de pioneros que pretenden llegar hasta Oregón (desde Texas), en busca de un sueño, de una vida mejor; en busca de libertad. Pero, como le dice su madre a la protagonista: la libertad tiene colmillos, y puede devorarte. ¿Llegarán a Oregón? Tornados, ríos, serpientes, bandidos, cuatreros, indios, la inmensidad de las llanuras... La muerte acecha tras cada brizna de hierba. No hay tregua...
Si os gustan los westerns, no lo dudéis. Yo creo que os gustará.
Aquí os dejo algunas de las reflexiones de Elsa durante su accidentado viaje.

 

Al mundo no le importa si te mueres. No escucha tus gritos. Si sangras en el suelo, el suelo se lo beberá. No le importan tus heridas. Me dije a mí misma que, cuando estuviera ante dios, sería lo primero que le preguntaría: ¿por qué crear un mundo tan maravilloso y llenarlo de monstruos? ¿Por qué crear las flores, y luego, serpientes para ocultarse bajo ellas? ¿Para qué sirve un tornado? Y, entonces, caí. Él no lo creó para nosotros.

…….

Las ciudades nos hacen débiles como especie. Allí los errores no tienen consecuencias. Aquí no se puede cometer ningún error, porque aquí, no importas. Al río no le importa si sabes nadar. A la serpiente no le importa cuánto quieres a tus hijos. Y al lobo no le interesan nada tus sueños. Si no logras vencer la corriente, te ahogarás. Si te acercas demasiado, serás mordido. Y si eres demasiado débil, serás devorado.

…….

Un rasgo que compartimos todos los animales, incluidos los humanos, es que no importa dónde estemos, si pasamos más de un día en un sitio, intentamos convertirlo en un hogar. Pero las llanuras nos son un sitio para construir un hogar. No hay recursos suficientes, no hay abrigo. Las llanuras son para los vagabundos, los trotamundos y los vaqueros. Su hogar es una silla; el cielo, su techo; y el suelo, su lecho. Las carencias materiales las minimizan, sabiendo que siempre están en su hogar. Para ellos, el viaje es el destino. Si encontraran oro al final de un arco iris, lo dejarían allí y buscarían otro arco iris, eligiendo la libertad por encima de todo.

Yo no he pensado ni una vez en Oregón. No he soñado con el mar o con montañas nevadas. Solo sueño con el viaje. Eso es todo. El oro no es para mí, solo el arco iris.

…….

La forma de saber si una tierra todavía no ha sido descubierta, es buscando las palabras para describirla. Si no puedes es que sigue virgen, libre de nuestras manos sucias. Verla, es sentirse silenciada por ella; quedarse si palabras ante su ilimitada uniformidad. 

lunes, 20 de febrero de 2023

Frases de película 10. “The Sandman”

La semana pasada comencé a ver la serie "The Sandman", basada en la novela gráfica de Neil Gaiman. Desconocía esa obra por completo, pero había leído tan buenas críticas sobre ella, que eso me animó a ver la serie. Reconozco que me está gustando bastante. Y ni que decir tiene que ya me están entrando unas ganas locas de hacerme con la novela gráfica. 🤣🤣

 

En el capítulo cuatro me encantó el duelo entre Morfeo y Lucifer en el Infierno. La frase procede de ahí. El diálogo os lo dejo transcrito más abajo.



The Sandman cap. 4

 

En el cuarto episodio, Morfeo viaja hasta el infierno para recuperar el yelmo que le robaron y que es uno de los símbolos de su poder. El preciado objeto lo tiene un demonio llamado Choronzon, que se lo cambió a un humano por una bagatela. Por supuesto este se niega a devolverlo, y desafía a nuestro héroe: si gana, le devolverá el yelmo; si pierde, Morfeo se convertirá en su esclavo por toda la eternidad. ¡Y claro! Como estamos tratando con demonios, seres en los que no se puede confiar, el tal Choronzon escoge como campeón al mismísimo Lucifer para que luche en su nombre.

No será un combate al uso; una lucha de ingenio más bien, en la que uno de los oponentes propone algo, y el otro deberá destruirlo. Empieza Lucifer con un lobo solitario y Sandman escoge un cazador a caballo. Luego, el señor del infierno responde con una serpiente, y la réplica de Morfeo es un ave de presa. El duelo continúa con una bacteria come carne, un planeta lleno de vida, una nova que arrasa planetas, el universo que abarca todas las cosas y finalmente… Lucifer escoge la antivida…

Morfeo cae mortalmente herido, derrotado…

 

LUCIFER:

Ahora soy la antivida, la bestia del juicio, la oscuridad al final de todo… Y, ¿qué serás tú, soñador?

 

MORFEO:

La… La…

 

CUERVO:

Señor, ¡eh!, Señor.

 

LUCIFER:

¿Sigues aquí, Sueño?

 

CUERVO:

Sí, y le toca mover, Majestad.

 

LUCIFER:

El juego se ha acabado. ¿Qué sobreviviría a la antivida?

 

CUERVO:

Señor, escuchadme. ¿Sabéis qué sobreviviría a la antivida? ¡Vos! Los sueños no mueren. ¡Joder! No si uno cree en ellos. Y yo sé que el Sueño de los Eternos, jamás dejaría a un cuervo solo, aquí, en el Infierno, con Lucifer.

 

MORFEO:

Yo… soy… la esperanza…

 

LUCIFER:

¡La esperanza!

 

MORFEO:

¡Vamos, dador de luz! Es tu turno. ¿Qué es lo que mata a la esperanza?

 

… … …

 

LUCIFER:

Mira ahí fuera, Morfeo. Mil millones de Señores del Infierno te rodean. Dinos por qué deberíamos dejarte marchar. Con yelmo o sin él, aquí no tienes poder. Al fin y al cabo, ¿qué poder tienen los sueños en el Infierno?

 

MORFEO:

Dices que aquí no tengo poder. Y es posible que sea cierto. Pero, ¿seguro que los sueños no tienen poder en el Infierno? Dime, Lucifer, Estrella del Alba, ¿qué poder tendría el Infierno si los aquí encerrados no pudieran soñar con el Cielo?


lunes, 19 de diciembre de 2022

Frases de película 9. ¿Quién engañó a Roger Rabbit?

 

Who Framed Roger Rabbit

1988, dirigida por Robert Zemeckis

 

Jessica Rabbit: "I'm not bad. I'm just drawn that way"

«No soy mala, es que me han dibujado así»



martes, 20 de septiembre de 2022

domingo, 10 de julio de 2022

Frases de película 7. “El Club de los Poetas Muertos”

Hay un momento para el valor, y otro para la prudencia. El que es inteligente, sabe distinguirlos

(Dead Poets Society, Peter Weir, 1989)


miércoles, 18 de mayo de 2022

Frases de película 5. “El Mago de Oz”

¿Cómo puedes hablar si no tienes cerebro?

No lo sé, pero muchas personas sin cerebro hablan día y noche, ¿no es cierto?

(The Wizard of Oz, Victor Fleming, 1939)



jueves, 20 de mayo de 2021

Frases de película 4. “La princesa prometida”


La princesa prometida es una novela romántica de fantasía publicada en 1973  por el escritor estadounidense William Goldman. El libro combina elementos de aventura, fantasía, romance, cuento de hadas y humor.

La historia fue adaptada al cine en 1987 con guión del propio Goldman. La cinta fue dirigida por Rob Reiner.

Confieso que cuando se estrenó la película no le presté la más mínima atención. ¡No sé! Creo que  me pareció demasiado infantil para mis gustos de entonces. Pasaron los años y un día la pusieron en la tele. Me picó la curiosidad y me puse a verla. ¡Flechazo!

Para empezar, el niño al que su abuelo le contaba el cuento era el protagonista de una de mis series favoritas: “Aquellos maravillosos años”.

Segundo punto a favor: el abuelo. Nada más y nada menos que mi querido detective Colombo, el actor Peter Falk, con el que tan buenos momentos he pasado a lo largo de su extensa carrera y que en esta película resulta adorable.  

Y tercer punto que sirvió para que esta película se convirtiera en una de mis favoritas: el personaje de Iñigo Montoya (interpretado de forma cautivadora por Mandy Patinkin). Un hábil espadachín español que busca al asesino de su padre.

Todo ello sin olvidar la maravillosa banda sonora a cargo de Mark Knopfler.

martes, 8 de diciembre de 2020

domingo, 25 de octubre de 2020

Frases de película 2: Gladiator




¿No se os ponen los pelos como escarpias cada vez que escucháis este discurso de Máximo Décimo Meridio, vecino de la Colonia romana Iulia Augusta Emerita (Mérida)? El director Ridley Scott nos regaló en el año 2000 una de esas películas condenadas a convertirse en clásico en el mismo momento de su estreno. Un film lleno de frases memorables que casi todos recordamos o utilizamos en alguna ocasión.

Aún recuerdo mi visita a Mérida para visitar a una amiga poco después del estreno. Un grupo de chavalillos estaban plantados en las ruinas, más que metidos en su papel, gritando a pleno pulmón: hispano, hispano... Fue muy divertido y emocionante, al final todos terminamos contagiados de su entusiasmo. ¿Qué mejor lugar para hacerlo? Fuerza y honor para tod@s




domingo, 15 de septiembre de 2019

Frases de película 1: Blade Runner

Género: Ciencia Ficción
Director: Ridley Scott
Título: Blade Runner

Año:1982
Basada en la novela de 1968 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?) de Philip K. Dick






Monólogo final del replicante Roy Batty:

Quite an experience to live in fear, isn´t it? That´s what it is to be a slave.

I've seen things you people wouldn't believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I watched C-beams glitter in the dark near the Tannhäuser Gate. All those moments will be lost in time, like tears in rain. Time to die.


Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo.

 
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.