Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

Clásicos. “La venganza de Don Mendo” de Pedro Muñoz Seca


Género:
Teatro

Subgénero: Humor / Astracán

Autor: Pedro Muñoz Seca

Título: La venganza de Don Mendo

Año: 1918

 

Sinopsis:

La venganza de don Mendo escenifica una hilarante parodia del drama romántico y del teatro poético, en boga a comienzos del siglo XX. Los temas esenciales del teatro clásico e histórico se despojan aquí de toda trascendencia para mostrar una realidad banal y grotesca. El honor se transforma en engaño e infidelidad; el amor puro e idealizado, en deseo e interés. Se trata, no obstante, de una burla amable. Se pretende únicamente provocar la carcajada en el espectador y nunca criticar ni poner en tela de juicio los valores tradicionales del modelo de sociedad que Pedro Muñoz Seca defendió sin reservas.

 

Magdalena, hija de Don Nuño Manso de Jarama, mantiene relaciones a escondidas con el noble Don Mendo. El padre de la joven decide casarla con un rico privado del Rey, Don Pero de Toro. Ella, que quiere ascender socialmente, acepta, sin avisar a su amante. Don Pero y todo el castillo de Don Nuño descubren a los amantes. Don Mendo se autoinculpa diciendo que entró al castillo para robar, buscando de esta forma proteger a Magdalena. Acaba encarcelado y condenado a muerte, por orden de Don Nuño, y emparedado, por orden de Magdalena. Magdalena y Don Pero se casan. Don Mendo descubre, con este acto, la traición y miserabilidad de Magdalena, que resulta no amar a nadie más que a sí misma. Un amigo de él, el Marqués de Moncada, lo rescata de la torre, dándole así la oportunidad de llevar a cabo su venganza…



Para este #viernesdelecturacorta de @los_libros_del_sr_lector necesitaba algo con menos de 150 páginas y, sobre todo, que fuera divertido. Un libro para levantar el ánimo. No hay mucho de eso en mi biblioteca, la verdad. 🤔 Pero me acordé de Don Mendo.

No es el teatro un género demasiado frecuente por estos lares, pero "La venganza de don Mendo" es una de mis obras favoritas. Siempre que la leo me hace reír y, aunque según cuentan, es una de las más representadas en nuestro país, nunca he tenido el placer de verla en vivo y en directo. Ojalá un día lo consiga.
🤞
Una historia de enredos, engaños, venganzas y amoríos varios. Atemporal, divertida, hilarante, irreverente. Versos sin complejos que componen una auténtica "astracanada".

Esta edición se publicó para celebrar el centenario de su estreno. Si el texto es divertido, los dibujos creados por el historietista e ilustrador "Fer", no le van a la zaga.
😜😁😁 Un caramelito al que no me pude resistir. 😊


Un buen divertimento para cualquier ocasión. Espero que os animéis a leerlo si es que aún no lo habéis hecho. 



sábado, 3 de julio de 2021

Nuevas letras. “Iturriondo” de Unai Azkue Jaureguialzo

Género: Novela

Subgénero: Humor

Autor: Unai Azkue Jaureguialzo

Título: Iturriondo

Año: 2020

 

Podéis seguir al autor en su cuenta de Instagram: @kosmeiturriondo

Y también en su blog: https://kosmeiturriondo.wordpress.com/blog/

 

Sinopsis:

Kosme y Karmelo, socios y amigos desde la infancia, campan a sus anchas por el pueblo de Iturriondo, dedicando su vida a su trabajo como mecánicos en su negocio Mecánica Sophie, a desarrollar el arte de la arquería, su afición favorita y a la degustación de los mejores vinos blancos y aves de corral, con algunas excepciones evidentemente. Una violenta y singular escena que observan por casualidad y el asesinato de varias palomas con premeditación y alevosía destaparán un secreto largo tiempo oculto. Don Leandro, alcalde de Iturriondo y padre de Kosme, Txomin el panadero, el Padre Mendia, Perro Negro (misterioso personaje telefónico), un autobús lleno de jubilados andaluces y los principales y más relevantes habitantes de Iturriondo se implicarán directa o indirectamente con ellos en la resolución de los desconcertantes sucesos acaecidos.


¿Qué tal un poco de humor? "Iturriondo", de Unai Azkue Jaureguialzo, es una novela con aire de sainete que se propone arrancamos una sonrisa tras cada una de sus páginas. Si lo consigue o no es ya decisión de cada lector. El humor, un género que no se cultiva demasiado, resulta complicado de escribir ya que no es fácil lograr el resultado deseado: la risa, la carcajada o una simple sonrisa.

Los protagonistas de esta historia, Kosme y Karmelo, campan a sus anchas por el pueblo de Iturriondo para desespero de familiares y vecinos. Dos amigos, dos descerebrados, (bueno, más bien dos niños grandes) que con su particular y estrafalaria visión de la vida, traerán de cabeza a muchos de los personajes que pululan a su alrededor por esta curiosa historia plagada de tópicos y situaciones rocambolescas y delirantes; situaciones que me recordaban en ciertos momentos al estilo humorístico del autor británico Tom Sharpe.
Una lectura ligera y amena con la que combatir las calurosas tardes de verano.