Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2023

Música 9. “Leyenda de Toledo” de Jorge Moreno

 Artista: Jorge Moreno

Fecha de lanzamiento: 2015

Álbum: Parte de mi vida

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=fftbqYMicIU


Cuenta la leyenda que en lo alto
De Toledo un hombre llora
Una muralla porque dice que
De noche alguien le robó su amada
Y que observa cada calle
Por la que ella
Paseaba de la mano
De ese hombre que tanto la deseaba
Cuenta la leyenda que
Detrás de sus murallas
Hace siglos paseaba
De la mano, recorriendo calle a calle
La besaba
Descubriendo los rincones donde
Nadie más se amaba
Prometiendo amor eterno
Algo que pronto acababa
Cada noche que Toledo
La ilumina luna llena
Se refleja la mirada del
Sultán que la vigila
Recordando aquellos tiempos
En los que tenía a su amada
Y ahora muestra en su silencio
Aquel amor con
La mirada
Cuenta la leyenda que
Una roca en lo más alto
Representa la mirada
De aquel triste caballero que
Perdió su gran batalla
Y ahora observa desde lejos
Los jardines de su amada
Por los que hace
Unos mil años
Sorprendía a su sultana.
Cada noche que Toledo la ilumina
Luna llena
Se refleja la mirada
Del sultán que la
Vigila
Recordando aquellos tiempos en
Los que tenía a su amada
Y ahora muestra en su silencio
Aquel amor con
La mirada
Por las calles de Toledo
Dicen que se ve una dama
Sonriendo a la figura del sultán
Que la cuidaba
Y en las noches de verano
Cuentan que se ve en
El río la sonrisa
Del sultán por
Haberla conocido.
Cuenta la leyenda que
En lo alto de Toledo
Un hombre llora una muralla
Porque dice que de noche
Alguien le robó su amada
Y que observa cada calle
Por la que ella paseaba
De la mano de ese hombre
Que tanto la deseaba

martes, 28 de septiembre de 2021

Música 8. “Weapon of prayer” The Nothing Hill Billies

Weapon Of Prayer

The Notting Hillbillies

Álbum: Missing… Presumed Having A Good Time

12 Mar 1990

 

First recording and first release by Louvin Brothers (1962)


In that land across the sea there's a job for you and me
Though our presence there may not be found
We must stay standing there on the battle lines and pray
We must never lay our weapons down
We don't have to be a soldier in a uniform
To be of service over there
While the boys so bravely stand with the weapons made by hand
Let us trust and use the weapon of prayer
Many thousands miles away someone shed there blood today
With a heart so true and brave they're gone
To a war that's yours and mine let us join the battle line
With a weapon that will save our home
We don't have to be a soldier in a uniform
To be of service over there
While the boys so bravely stand with the weapons made by hand
Let us trust and use the weapon of prayer
And when the planes and tanks and guns have done all that they can do
And the mighty bombs have rained and failed
Still the helpful hand above, on the weapon made of love
And against him none on earth prevail

We must never lay our weapons down
We don't have to be a soldier in a uniform
To be of service over there
While the boys so bravely stand with the weapons made by hand
Let us trust and use the weapon of prayer



viernes, 12 de marzo de 2021

Música 7. “Brothers in Arms” de Dire Straits

Brothers in Arms es el quinto álbum de la banda británica Dire Straits, lanzado en 1985. La canción del mismo título es la que cierra el disco. Una de mis favoritas.


These mist covered mountains
Are a home now for me
But my home is the lowlands
And always will be

Some day you'll return to
Your valleys and your farms
And you'll no longer burn
To be brothers in arms

Through these fields of destruction
Baptisms of fire
I've witnessed your suffering
As the battles raged higher

And though we were hurt so bad
In the fear and alarm
You did not desert me
My brothers in arms

There's so many different worlds
So many different suns
And we have just one world
But we live in different ones

Now the sun's gone to hell
And the moon's riding high
Let me bid you farewell
Every man has to die

But it's written in the starlight
And every line in your palm
We're fools to make war
On our brothers in arms

viernes, 1 de enero de 2021

Música 6. Leonard Cohen "Hallelujah"

Leonard Norman Cohen, poeta, novelista y cantautor canadiense. Uno de mis músicos favoritos. Sus canciones, auténticos poemas cientos de veces versionadas, nos hablan de amor, de política, de religión, aislamiento, libertad… Un artista único e irrepetible. Su voz, profunda, serena y conmovedora, es de las que no se olvidan, de las que relajan e invitan a reflexionar sobre la condición humana y el mundo que nos rodea. Una gran pérdida, sin duda. Falleció en 2016. 


Hallelujah

Now I've heard there was a secret chord
That David played, and it pleased the Lord
But you don't really care for music, do you?
It goes like this
The fourth, the fifth
The minor fall, the major lift
The baffled king composing Hallelujah

Hallelujah, Hallelujah
Hallelujah, Hallelujah

Your faith was strong but you needed proof
You saw her bathing on the roof
Her beauty and the moonlight overthrew you
She tied you to a kitchen chair
She broke your throne, and she cut your hair
And from your lips she drew the Hallelujah

Hallelujah, Hallelujah
Hallelujah, Hallelujah

Now, maybe there's a God above
As for me, all I have ever learned from love
Is how to shoot somebody
Who outdrew you
But it's not a cry that you hear tonight
It's not some pilgrim who claims to have seen the light
No, it's a cold and a very broken Hallelujah

Hallelujah, Hallelujah
Hallelujah, Hallelujah

Hallelujah, Hallelujah
Hallelujah, Hallelujah

Oh, people, I've been here before
I've seen this room and I've walked this floor
You see, I used to live alone before I knew you
And I've seen your flag on the marble arch
But listen love
Love is not some kind of a victory march
It's a cold and it's a very lonely Hallelujah
Hallelujah, Hallelujah
Hallelujah, Hallelujah

There was a time you'd let me know
What's really going on below
But now, now you don't even show it to me, do you?
I remember when I moved in you
And the Holy Dove, she was moving too
And every single breath that we drew was Hallelujah
Hallelujah, Hallelujah
Hallelujah, Hallelujah

I've done my best, I know it wasn't much
I couldn't feel, so I learned to touch
I've told the truth
I didn't come here to London just to fool you
And even though it all went wrong
I'll stand right here before the Lord of Song
With nothing, nothing on my tongue but Hallelujah

Hallelujah, Hallelujah...


sábado, 14 de noviembre de 2020

Música 5. "Wrapped around your finger" The Police

Artista: The Police

Álbum: Synchronicity

Autor: Gordon Sumner (Sting)

Fecha de lanzamiento: 1983


Siempre me ha gustado la música de Police pero, ¿por qué esta canción es una de mis favoritas? Resulta bastante obvio: su letra es un relato fantástico, una historia de magia y poder.

En algún lugar he leído que se habían inspirado para escribir la letra en la leyenda germánica medieval de Fausto, que relata el mito de un mago que pacta con el demonio, Mefistófeles, cediéndole su alma a cambio de conocimiento. ¿Qué más necesito para envolverme en ella por siempre?


You consider me the young apprentice
Caught between the Scylla and Charibdes
Hypnotized by you if I should linger
Staring at the ring around your finger

I have only come here seeking knowledge
Things they would not teach me of in college
I can see the destiny you sold turned into a shining band of gold

I'll be wrapped around your finger
I'll be wrapped around your finger


Mephistopheles is not your name
I know what you're up to just the same
I will listen hard to your tuition
You will see it come to its fruition


I'll be wrapped around your finger
I'll be wrapped around your finger

Devil and the deep blue sea behind me
Vanish in the air you'll never find me
I will turn your face to alabaster
When you'll find your servant is your master

You'll be wrapped around my finger
You'll be wrapped around my finger
You'll be wrapped around my finger



viernes, 8 de mayo de 2020

Música 4. "The Dark Ones" de Karliene

The Dark Ones
Written by Karliene Reynolds - The Gloom 2020
Cello by Roxane Genot
Artwork by Slava Gerj
Mixed by Nick Dawes


 https://karliene.com/home



-- | LYRICS |--

Hush child
Open your eyes
You are not alone
We are your dark ones
Holding you close

Come dance with us
Dance in the darkness
We've been waiting for you

That world doesn't want you
Like we do
We see you
For in the night
Fire shines bright

Come dance with us
Dance in the darkness
Oh how we've been waiting for you

Why fight the night
When the night is endless?
Why cling to the light
When the light always diminishes?

Come dance in the dark
And you will be fearless
Let the dark kill the love in your heart
Till your heart is painless

Come let's leave this world behind
Dance with the dark ones in your mind
Come let's leave them all behind
Dance with the dark ones
Dance with the dark ones

Hush child
Open your eyes
You are not alone
We are your dark ones
Holding you close

Come dance with us
Dance in the darkness
We've been waiting for you

That world doesn't want you
Like we do
We see you
For in the night
Fire shines bright

Come dance with us
Dance in the darkness
Oh how we've been waiting for you

Why fight the night
When the night is endless?
Why cling to the light
When the light always diminishes?

Come dance in the dark
And you will be fearless
Let the dark kill the love in your heart
Till your heart is painless

Why fight the night
When the night is endless?
Why cling to the light

When the light always diminishes?

Come dance in the dark
And you will be fearless
Let the dark kill the love in your heart
Till your heart is painless

sábado, 21 de diciembre de 2019

Música 3. "The power of love" de Frankie Goes to Hollywood


Preciosa balada con la que en 1984 nos sorprendieron los chicos de Frankie Goes to Hollywood. El vídeo de la canción viene que ni pintado para felicitar la Navidad. Felices Fiestas a tod@s.

The power of love

Ayayayaya

Feels like fire, I'm so in love with you

Dreams are like angels
They keep bad at bay, bad at bay
Love is the light scaring darkness away

I'm so in love with you
Purge the soul
Make love your goal

The power of love
A force from above
Cleaning my soul
Flame on burnt desire
Love with tongues of fire
Purge the soul
Make love your goal

I'll protect you from the hooded claw
Keep the vampires from your door
When the chips are down I'll be around
With my undying, death-defying love for you
Envy will hurt itself
Let yourself be beautiful
Sparkling love, flowers
And pearls, and pretty girls
Love is like an energy
Rushing in rushing inside of me
Heyyayayaa

The power of love
A force from above
Cleaning my soul
Flame on burnt desire
Love with tongues of fire
Purge the soul
Make love your goal

This time we go sublime
Lovers entwine - divine, divine
Love is danger, Love is pleasure
Love is pure - the only treasure

I'm so in love with you
Purge the soul
Make love your goal

The power of love
A force from above
Cleaning my soul
The power of love
A force from above
A skyscraping dove
Flame on burnt desire
Love with tongues of fire
Purge the soul
Make love your goal



Compositor: BRIAN PHILIP NASH, HOLLY JOHNSON, MARK WILLIAM O'TOOLE, PETER GILL, RUDY PEREZ

© Universal Music Publishing Group, BMG Rights Management




domingo, 23 de junio de 2019

Música 3. "El Romance de Gerineldo"


El Romance de Gerineldo es uno de los romances más difundidos en toda España y Marruecos (conservado por los judíos sefarditas según el estudio académico de Manuel Alvar). Se trata de un breve poema épico lírico, anónimo, de tipo novelesco y que surge al final de la Edad Media. En su forma más antigua, forma parte del Romancero Viejo, un grupo de cortos poemas orales desgajados de los cantares de gesta castellanos a partir del siglo XIV.

Puede tener un origen legendario: los amores de Emma, hija de Carlomagno, y Eginardo, su secretario. Su eje temático es el honor, la honra y los convencionalismos sociales. Posee tres momentos, la invitación al goce y noche de amor; el presagio del rey y descubrimiento de la traición y la actitud de los amantes descubiertos.

El romance ha ido pasando de generación en generación de forma oral y en ese proceso ha sufrido numerosas  modificaciones y adaptaciones. Tanto es así, que en la versión más extendida en la actualidad aparece fundido junto con otro romance, el de La boda estorbada o La condesita, que le sirve como desenlace, tal y como se puede leer en un artículo de Enrique Baltanas o en el libro de Francisco Javier Satorre. 

La grabación que aparece más abajo fue realizada por las mujeres de una pequeña pedanía de Salamanca llamada Guadapero. Allá por los años ochenta del siglo pasado se reunieron en torno a un viejo radiocasete para salvaguardar el patrimonio oral que poseían. Los medios no eran los adecuados y de ahí que el sonido no sea muy bueno. Fue toda una grata sorpresa descubrir entre todas aquellas canciones ya olvidadas por las nuevas generaciones una joya tan antigua como El Romance de Gerineldo.

 
A continuación os dejo la letra de una de las muchas versiones que se pueden encontrar de este romance:

Romance de Gerineldo

Gerineldo, Gerineldo,
Gerineldito querido,

¡quién estuviera una noche
a tus lindos albedríos!

Como soy vuestro criado,
señora, os burláis conmigo.

No me burlo, Gerineldo,
que de veras te lo digo.

A que hora puede ser
señora lo prometido

Sobre las doce de la noche
cuando esté el sultán dormido

Cuatro vueltas dio al palacio
y otras tantas al retiro
Al ver que no había nadie
al cuarto la Infanta ha ido

Quien ha sido el atrevido
que a mi ventana ha venido

Gerineldo soy señora
que vengo a lo prometido

Se ha levantado la Infanta
y ha corrido los pestillos
y se han ido a la cama
como mujer y marido

……
Por la mañana dormidos
Cuando se levanta el Rey
no hay quien le de su vestido

Pregunta por Gerineldo
por Gerineldo querido


Unos dicen: no está en casa;
y otros que se habrá dormido.

Se levanta el Rey, su padre
y al cuarto de ella se ha ido

y los ha hallado a los dos
como mujer y marido.

"Si mato a mi hija infanta
dejo el palacio perdido

y si mato a Gerineldo
lo he criado desde niño.

Pondré mi espada por medio
pa que sirva de testigo."

A lo frío de la espada
la princesa lo ha sentido:

– ¡Levántate, Gerineldo,
que somos los dos perdidos,

que la espada de mi padre
entre los dos ha dormido!

– ¿Por dónde me iré yo ahora?
¿por dónde me iré, Dios mío?

Me iré por esos jardines
a coger rosas y lirios.

Y el rey, que estaba en acecho,
al encuentro le ha salido.

– ¿Dónde vienes, Gerineldo,
tan triste y descolorido?

– Vengo de vuestro jardín, señor,
de coger rosas y lirios.

– No me niegues, Gerineldo,
que con mi hija has dormido.

Hincó la rodilla en tierra,
de esta manera le dijo:

– Dame la muerte, buen rey,
que yo la culpa he tenido.

– No te mato, Gerineldo,
que te crié desde niño.

Para mañana a las doce
seréis mujer y marido.

Han inventado una guerra
entre España y Portugal

y nombran a Gerineldo
de capitán general.

La princesa, que lo supo,
no cesaba de llorar.

– Si a los siete años no vuelvo
tú ya te puedes casar.

Pasan uno, pasan dos,
los siete pasaron ya.

– La licencia quiero, padre,
para salir a buscar.

– La licencia tienes, hija,
la licencia tienes ya.

Se ha vestido de romera
y le ha salido a buscar.

Ha andado siete reinados,
no lo ha podido encontrar.

En lo alto de una loma
oye un becerro balar.

– Vaquerillo, vaquerillo,
por la Virgen del Pilar,

¿de quién es ese ganado
con tanta cruz y señal?

– Es del conde Gerineldo
que pronto se va a casar.

Al oír estas palabras
se ha caído desmayá.

– Toma esta oncita de oro
y llévame adonde está.

La ha cogido de la mano,
la ha llevado hasta el portal;

al pedir una limosna
Gerineldo salió a dar.

– ¡Ay, qué niña tan bonita,
ay, qué niña tan salá,

si te pasaras por Francia
donde mi mujer está!

– No me pasaré por Francia:
delante la tienes ya.

Las fiestas y los torneos
para la princesa irán

y la otra novia que tengo
en el convento la vida se pasará.
 

viernes, 3 de mayo de 2019

Música 2. "Hijo de la Luna" de Mecano


Mecano es uno de esos grupos musicales indispensable en la banda sonora que conforman mi juventud. Ellos marcaron una época con sus canciones repletas de mensaje, magia y letras inolvidables que aún hoy puedo recordar.

Hijo de la Luna es sin duda una de mis favoritas. No sé, quizá sea por ese aire romántico y de leyenda que desprende…
 

Hijo de la Luna

 
Tonto el que no entienda
Cuenta una leyenda
Que una hembra gitana
Conjuró a la luna hasta el amanecer
Llorando pedía
Al llegar el día
Desposar un calé

Tendrás a tu hombre piel morena
Desde el cielo habló la luna llena
Pero a cambio quiero
El hijo primero
Que le engendres a él
Que quien su hijo inmola
Para no estar sola
Poco le iba a querer

Luna quieres ser madre
Y no encuentras querer
Que te haga mujer
Dime luna de plata
Que pretendes hacer
Con un niño de piel, Ah, ah
Hijo de la luna

De padre canela nació un niño
Blanco como el lomo de un armiño
Con los ojos grises
En vez de aceituna
Niño albino de luna

Maldita su estampa
Este hijo es de un payo
Y yo no me lo callo

Luna quieres ser madre
Y no encuentras querer
Que te haga mujer
Dime luna de plata
Que pretendes hacer
Con un

Luna quieres ser madre
Y no encuentras querer
Que te haga mujer
Dime luna de plata
Que pretendes hacer
Con un niño de piel, Ah, ah
Hijo de la luna

Gitano al creerse deshonrado
Se fue a su mujer cuchillo en mano
De quién es el hijo?
Me has engañado fijo
Y de muerte la hirió
Luego se hizo al monte
Con el niño en brazos
Y allí le abandonó

Luna quieres ser madre
Y no encuentras querer
Que te haga mujer
Dime luna de plata
Que pretendes hacer
Con un niño de piel, Ah, ah
Hijo de la luna

Y las noches que haya luna llena
Será porque el niño esté de buenas
Y si el niño llora
Menguará la luna
Para hacerle una cuna
Y si el niño llora
Menguará la luna
Para hacerle una cuna

 

Autores de la canción: Jose Maria Cano

Letra de Hijo De La Luna © Sony/ATV Music Publishing LLC
 
 

sábado, 3 de noviembre de 2018

Música 1. "El Brujito de Gulubú"

 
Hoy no me he podido resistir a realizar un ejercicio de nostalgia. Lo siento, pero de pequeña me encantaban las canciones de Rosa León y El Brujito de Gulubú (de la poetisa argentina María Elena Walsh) era sin duda mi favorita.
 
Queda inaugurada esta nueva sección. Espero que las disfrutéis.
 

El brujito de Gulubú o Canción de la vacuna

 
Había una vez un bru,
un brujito que en Gulubú
a toda la población
embrujaba sin ton ni son.

Pero un día llegó el Doctorrrr
manejando un cuatrimotorrrr
¿Y saben lo que pasó?

¿No?
Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacunaluna lunalú.

La vaca de Gulubú
no podía decir ni mú.
El brujito la embrujó
y la vaca se enmudeció.

Pero entonces llegó el Doctorrrr
manejando un cuatrimotorrrr
¿Y saben lo que pasó?

¿No?
Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna
luna luna
lú.

Los chicos eran todos muy bu,
burros todos en Gulubú.
Se olvidaban la lección
ó sufrían de sarampión.

Pero un día llegó el Doctorrrr
manejando un cuatrimotorrrr
¿Y saben lo que pasó?

¿No?
Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna
luna luna
lú.

Ha sido el brujito el ú,
uno y único en Gulubú
que lloró, pateó y mordió
cuando el médico lo pinchó.

Y después se marchó el Doctorrrr
manejando un cuatrimotorrrr
¿Y saben lo que pasó?
Tomado de AlbumCancionYLetra.com
¿No?
Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna
luna luna
lú.