Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2023

Nuevas Letras. “Historias de Boston” de David Sanz


Género: Relatos

Subgénero: Ciencia Ficción / Fantasía / Terror

Autor: David Sanz

Título: Historias de Boston

 

Sinopsis:

¿Te gustan los relatos que te transportan a lugares insólitos y te hacen soñar, estremecer o sonreír? Entonces no te pierdas esta antología de relatos cortos de fantasía, ciencia ficción y terror. Atrévete a explorar sus páginas y descubre los secretos más ocultos de una ciudad llena de cultura, leyendas y misterios.

Aquí encontrarás historias fascinantes con una amplia variedad de estilos narrativos y subgéneros: desde la space opera al realismo mágico, pasando por la fantasía épica o el horror cósmico. Acompaña a una intrépida capitana en una nave espacial, a un camionero en los años 80, o a un inverosímil grupo de héroes contra un peligroso dragón rojo.

Ucronías, recuerdos inquietantes, eventos sobrenaturales y otros temores se mezclan en esta selección que te sorprenderá con su originalidad, llevándote por caminos impredecibles y giros inesperados.

Historias de Boston es el debut literario de David Sanz, un autor apasionado por la narrativa breve y los mundos fantásticos, que logra crear atmósferas envolventes y personajes memorables con una voz personal y única. Si adoras los cuentos de Ray Bradbury, Stephen King o Neil Gaiman, este libro tiene que formar parte de tu biblioteca.

No esperes más. Sumérgete en un universo lleno de inventiva y suspense que te emocionará y cautivará desde la primera página. No querrás dejar de leer.


Hace unos días @rochi_1961 me propuso participar en una Lectura Conjunta en la que también andaba implicado @shaddix_books. Y como Rocío es una buena amiga de Instagram, acepté sin pensarlo mucho, sin saber nada del libro ni del autor. ¡Así, a lo loco!

¡Y menuda sorpresa más agradable! "Historias de Boston" es un libro de relatos cortos de fantasía, terror, ciencia ficción e incluso western. ¡Vamos! Un completo de todos mis géneros favoritos. Ha sido todo un placer leer a  David Sanz @lintkaurea. Una lectura dinámica, amena y muy, muy entretenida.


Me cautivó nada más comenzar, en la Introducción, donde ya se nos explica el porqué del título, creando de esta manera, un círculo perfecto con la última historia, también titulada "Historias de Boston". Tendréis que leerlo para saber de qué hablo. Me pareció una idea muy chula, la verdad.

Por lo que pude leer en los comentarios, una de las cosas que más nos ha gustado a todos los participantes en esta LC, ha sido esa intrigante expectativa que se creaba al saltar de un relato a otro. ¿Qué encontraríamos al dar la vuelta a la siguiente página? ¿Zombis, realidad virtual, aventuras espaciales, viajes en el tiempo, juegos de rol, o pis de leprechaun? 😂😂

En definitiva, un libro más que recomendable para los amantes del género fantástico. No sería mal regalo para Navidad o cualquier otra época del año. 


jueves, 29 de junio de 2023

Nuevas Letras. “Lo que la musa me contó” de Alberto Allen


Género:
Relatos

Subgénero: Ficción Contemporánea

Autor: Alberto Allen

Título: Lo que la musa me contó

Año: 2019

Sinopsis:

 

La farándula: 

Mi pequeño saltamontes, saltador incansable… Era tan fina la red, casi trasparente, que no la pudiste ver. La tejió de noche la funambulista de Barakaldo con sus colores gualdinegros y su rúbrica inequívoca, la (z). A ti, amante del riesgo que nunca te gustó saltar con red, caíste en ella. Con mucho cariño, te hizo un traje blanco a medida como el mejor sastre de la comarca, tan justo que nunca te lo pudiste quitar. Poco a poco, tu vida se fue desvaneciendo y pasaste a formar parte del maldito decorado. 


Conocí a Alberto Allen en la pasada Feria del Libro de Barakaldo. Se acercó a la kaseta de nuestra recién estrenada Asociación de Escritores y se presentó: “Hola, yo también escribo. Soy de aquí. ¿Qué hay que hacer para apuntarse?”. El trámite fue rápido, nuestros requisitos son escasos. Trajo dos de sus publicaciones para ponerlas a la venta, y una de ellas me llamó enseguida la atención: su portada, su título y el texto de la contraportada: La farándula. No puede resistirme. Además, era un libro de relatos, ideal para uno de esos viernes de lectura corta que Antonio López Sousa promueve en Instagram.

Lo que la musa me contó es una delicia, pura golosina para los amantes de la lectura breve. Relatos revestidos de cotidianeidad y ambientados en Barakaldo y alrededores, pero que bien podrían transcurrir en cualquier parte del mundo. Con personajes reales, tal vez los vecinos de al lado; con vivencias cercanas a tu propia experiencia… ¿O tal vez no? Historias que desprenden un aura muy especial, casi mágica; onírica, pese a la crudeza de muchas de ellas. Y esos finales… siempre, siempre, sorprendentes.

Una recomendación en toda regla. Y lo podéis encontrar en Amazon. 😜


Si quieres saber algo más sobre este autor y conocer la Asociación de Escritores de Barakaldo (AEBAK), pásate por nuestro blog: AEBAK (asociaciondeescritoresdebarakaldo.blogspot.com)