PÁGINAS

viernes, 30 de mayo de 2025

Momentos 41. "El Héroe de las Eras" de Brandon Sanderson

   Antes, Sazed había examinado las doctrinas en sí mismas. Esta vez, se encontró estudiando a la gente que creía, o lo que pudo encontrar de ellas. Mientras leía de nuevo sus palabras, empezó a ver algo. Las creencias que había estudiado no podían separarse de la gente que las seguía. En abstracto, estas religiones eran rancias. Sin embargo, mientras leía las palabras de la gente, las leía de verdad, empezó a ver pautas.

   ¿Por qué creían? Porque veían milagros. Cosas que un hombre interpretaba como casualidad, eran una señal para un hombre de fe. Un ser querido que se recuperaba de una enfermedad, un afortunado acuerdo de negocios, una oportunidad de reunirse con un amigo perdido. No eran las grandes doctrinas ni los arrebatadores ideales lo que parecía convertir a los hombres en creyentes. Era la simple magia en el mundo que los rodeaba.

   ¿Qué fue lo que dijo Fantasma?, pensó Sazed, sentado en la oscura cueva kandra. Que la fe trataba de la confianza. Confiar en que había alguien vigilando. En que alguien haría que todo saliera bien al final, aunque las cosas parecieran terribles en el momento.

    Parecía que, para creer, había que querer creer. Era un acertijo con el que Sazed ya se había enfrentado. Quería que alguien, algo, lo obligara a tener fe. Quería tener que creer por las pruebas que se le mostraran.

   Sin embargo, los creyentes cuyas palabras llenaban ahora su mente habrían dicho que ya tenía pruebas. ¿No había recibido, en su momento de desesperación, una respuesta? Cuando estaba a punto de rendirse, TenSoon había hablado. Sazed había suplicado una señal, y la había recibido. ¿Era casualidad? ¿Era providencia?

   Al final, parecía que le tocaba a él decidir. Devolvió lentamente los diarios y cartas a sus mentes de metal, dejando vacía su memoria concreta de ellos, pero conservando los sentimientos que habían despertado en él. ¿Qué sería? ¿Creyente o escéptico? En ese momento, ninguna de las dos opciones parecía un camino claramente estúpido. Quiero creer, pensó. Por eso me he pasado tanto tiempo investigando. No puede ser las dos cosas. Simplemente, tengo que decidir.

   ¿Qué sería? Permaneció sentado durante unos minutos, pensando, sintiendo, y, sobre todo, recordando.

   Busqué ayuda. Y algo respondió.

   Sazed sonrió, y todo pareció un poco más brillante. Brisa tenía razón, pensó, poniéndose en pie y organizando sus cosas mientras se disponía a marchar. No he nacido para ser ateo.

 

Fantasía. Nacidos de la bruma


Género:
Novela

Subgénero: Alta Fantasía

Autor: Brandon Sanderson

Título: Trilogía Nacidos de la bruma (Mistborn)

Primera Era:

El Imperio Final (2006)

El Pozo de la Ascensión (2007)

El Héroe de las Eras (2008)


Sinopsis:

La saga Mistborn se divide en dos eras principales, cada una con su propia trilogía o tetralogía, y ambientada en diferentes períodos de tiempo dentro del mismo mundo, Scadrial.

En la primera era, que comprende la trilogía inicial, se presenta un mundo oscuro y asolado por el dominio del Lord Legislador, un gobernante despótico y poderoso, y donde los nobles, dotados de poderes alománticos, ejercen un dominio implacable sobre los skaa, la clase trabajadora. Los protagonistas de esta era son: Vin, una joven delincuente con habilidades alománticas latentes, y Kelsier, un ladrón y nacido de la bruma (un alomántico que puede quemar todos los metales). Juntos, forman una banda de rebeldes y planean derrocar al Lord Legislador y liberar al pueblo de la opresión.

En Scadrial, el sistema mágico se basa en el uso de metales, lo que le otorga a las Artes Metálicas (Alomancia, Feruquimia y Hemalurgia) un papel fundamental en la historia y en la vida de sus habitantes.


!Por fin terminé "Nacidos de la bruma"! Bueno, la Primera Era, porque ahora he descubierto que hay una Segunda. 🤦 No creo que me pille de momento.

La trilogía empezó bien. La trama me enganchó bastante, y había personajes interesantes a los que seguir en sus aventuras para derrocar al Lord Legislador y su Imperio Final. El segundo volumen también me gustó, pero el tercero me ha defraudado mucho, mucho:

- El final no me ha gustado nada. No sé, tanto poder en manos de los protagonistas...
🙄

- Los combates alománticos al final cansan por repetitivos.

-Personajes como Marsh, para mí uno de los más interesantes, está poco desarrollado y se queda en el limbo. Creo que luego aparece en algún otro libro, pero me da pereza, la verdad.

De momento creo que he terminado con Sanderson. Igual dentro de un tiempo... Pero si hay que elegir gurú de lo fantástico, sin duda me quedo con Abercrombie. 


En resumen, un poco decepcionante después de tantas horas de lectura. Debo ser un poco rara, ya que Sanderson tiene legiones de fieles seguidores.
🤔 Pero bueno, como se suele decir, para gustos los colores. 🤷


domingo, 4 de mayo de 2025

Nuevas letras. Invasión subrogada


Género:
Novela

Subgénero: Ciencia Ficción

Autor: Jorge Urreta

Título: Invasión subrogada

Año: 2024

 

Sinopsis:

España está en shock. En el más famoso programa de entrevistas de la televisión, y en horario de máxima audiencia, un personaje público acaba de reconocer ante las cámaras que es un alienígena y que hay muchos más de su raza, los Fang, habitando la Tierra desde hace décadas. Se mostrarán como amigos y casi dioses, pero ¿qué secretos pueden guardar y por qué no salieron antes a la luz?

 

Jorge Urreta @urreta.jorge es un compañero de letras en AEBAK, la Asociación de Escritores de Barakaldo, @aebarakaldo. Un tanto friki, al igual que yo, tenía ganas de leer algo suyo, y que mejor que hacerlo con algo de ciencia ficción. 😜

Como él mismo me comentó hace poco, "Invasión subrogada" surgió de un sueño que tuvo. Delirante, eso sí.
🤣🤣🤣 El argumento es tan disparatado que me recordaba mucho al de las novelitas de bolsillo que nos suele reseñar el autor Antonio López Sousa en Instagram @los_libros_del_sr_lector

Lo reconozco, estuve a punto de dejarla a los pocos capítulos, pero cuando el protagonista llega a la base secreta de los alienígenas y se pone los calzoncillos castradores.... ¡Pues eso! Que ya no podía quedarme sin saber cómo terminaba semejante locura.
😁😁
Toda esa parte central es muy graciosa y llena de guiños y referencias que todo buen friki sabrá reconocer. El final me defraudó un poco, pero en general me resultó una buena lectura para pasar el rato.
Si sentís curiosidad la podéis encontrar en Amazon.